Programación

1- ¿Qué es programación en informática?


 La programación es el proceso de escribir instrucciones en un lenguaje que una computadora entiende para que realice tareas específicas.

2- ¿Qué es el código de un programa?


El código de un programa es el conjunto de instrucciones escritas por un programador en un lenguaje de programación para que una computadora las ejecute.


3- ¿Qué se necesita para programar?


Para programar se necesita:


  1. Computadora
  2. Editor de texto o entorno de desarrollo (IDE)
  3. Lenguaje de programación (como Python, Java, etc.)
  4. Conocimientos básicos de lógica y algoritmos
  5. Paciencia y práctica para resolver errores y mejorar habilidades.
4- ¿Cómo se llaman los elementos de un lenguaje de programación?

Los elementos de un lenguaje de programación se llaman estructuras o componentes básicos. Los principales son:


  1. Variables – guardan datos.
  2. Operadores – realizan cálculos o comparaciones (+, -, ==, etc.).
  3. Estructuras de control – deciden el flujo del programa (if, else, while, for).
  4. Funciones o métodos – agrupan instrucciones reutilizables.
  5. Clases y objetos – (en programación orientada a objetos) organizan el código.
  6. Sintaxis – reglas que definen cómo se escribe el código correctamente.

5- ¿Qué tipos de datos utiliza un lenguaje de programación?


Un lenguaje de programación utiliza varios tipos de datos para representar información. Los más comunes son:

  1. Enteros (int): números sin decimales, como 5, -10, 1000.
  2. Decimales o flotantes (float): números con punto decimal, como 3.14, -0.5.
  3. Cadenas de texto (string): texto entre comillas, como "Hola" o "123abc".
  4. Booleanos (bool): valores lógicos, true o false.
  5. Listas o arreglos (list/array): colección ordenada de elementos, como [1, 2, 3].
  6. Diccionarios (dict/map): pares clave-valor, como {"nombre": "Ana", "edad": 25}.

6- ¿Cómo se clasifican sus comandos?

Los comandos (o instrucciones) de un lenguaje de programación se pueden clasificar en varias categorías según su función. Las principales son:


  1. Comandos de entrada y salida
    • Permiten recibir datos del usuario o mostrar información.
    • Ejemplo: input(), print() en Python.

  2. Comandos de asignación
    • Asignan valores a variables.
    • Ejemplo: x = 10

  3. Comandos de control
    • Controlan el flujo del programa.
    • Ejemplo: if, else, while, for

  4. Comandos de funciones o métodos
    • Agrupan código reutilizable.
    • Ejemplo: def mi_funcion(): en Python.

  5. Comandos de manejo de errores
    • Detectan y controlan errores.
    • Ejemplo: try, except en Python.

  6. Comandos de declaración
    • Definen variables, constantes, clases, etc.
    • Ejemplo: class Persona: o const PI = 3.14

7- carácter de los distintos lenguajes de programación ¿dónde se aplican?


1•Python



  • Características: Sencillo, legible, versátil, ideal para principiantes.
  • Usos: Inteligencia artificial, ciencia de datos, desarrollo web, automatización.


2•Java



  • Características: Multiplataforma (gracias a la máquina virtual JVM), orientado a objetos, estable.
  • Usos: Aplicaciones móviles (Android), sistemas empresariales, software de escritorio.


3• JavaScript



  • Características: Lenguaje del navegador, dinámico, orientado a eventos.
  • Usos: Desarrollo web (front-end y back-end con Node.js), aplicaciones interactivas.







 







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cooperativismo

Módulo introductorio